#FÓRMULA 1
LA VIDA SIGUE IGUAL (Y ESO MOLA): ALONSO, PODIO Nº100 EN ARABIA
Esto es lo que hay. Y nos mola mucho. Fernando Alonso repite tercer cajón de podio detrás de los dos Red Bull, como en Baréin. Solo que en esta ocasión el vencedor en Arabia, segunda prueba del Mundial, fue Sergio Pérez por delante de Max Verstappen.

Había mucha expectación tras el soberbio inicio de Fernando Alonso el Mundial 2023 en Baréin, con un tercer puesto tras los dos Red Bull (Verstappen y Pérez). Y como en este país somos como somos, se dispararon todas las expectativas, tanto las de los fans del asturiano (que pensaban que podía incluso ganar en Arabia) como las de los muchos haters del bicampeón, que esperaban que el Aston Martin sufriera un bajón en un circuito de Jeddah que desde luego no es el mejor para su monoplaza.
Pues ni para uno ni para otros. Fernando Alonso fue tercero en Arabia… de nuevo tras los Red Bull, en este caso Pérez y Verstappen. ¿Conclusión? Red Bull, como temíamos, compite en otra galaxia. Pero en la Vía Láctea, en la de los pobres mortales, de momento Fernando Alonso es el rey. Porque, a la ya confirmada mejora de prestaciones del Aston Martin (recordemos que el año pasado fue el séptimo coche de diez), hay que sumar la maestría del piloto español, que sabe que este es el momento que tanto estaba esperando tantos y tantos años después de sus últimos buenos tiempos, cuando conducía un Ferrari.
Líder en la salida… pero con sanción
Segundo en la clasificación del sábado (beneficiado por la rotura de un palier de Verstappen, que salió decimoquinto en la carrera), encima va Alonso… y se pone primero en la salida del Gran Premio de Arabia. Aunque el globo se nos pinchó cuando, antes de acabar la primera vuelta, se anunciaba una sanción para el asturiano de cinco segundos por no haber situado bien el monoplaza en la posición de parrilla de salida. Dulzura y amargura a partes iguales.

Pero al menos tuvimos el placer de ver, durante unas cuantas curvas, a Fernando Alonso liderando una carrera del Mundial. Pero la vida, aunque puede ser maravillosa, como decía el mítico Andrés Montes, también es real, y no tardó nada Sergio Pérez en enmendar el error de la salida y pasar a Fernando. Pero el perro viejo, y ahora verde, aprovechó la situación para situarse a cola del mexicano y, durante unas cuantas vueltas, usar el DRS para poner segundos de distancia sobre el Mercedes de George Russell, que a la postre serían definitivas para lograr el podio.
Mientras tanto, otro perro, en este caso rabioso, iba pegándose uno a uno a los culos de los muchos monoplazas que tenía por delante. Max Verstappen no quiso romper ningún pronóstico y tardó unas pocas vueltas en sumarse al pelotón de cabeza, los que circulaban detrás de Pérez y Alonso, para dejar bien claro que, a pesar de salir el 15º, quería ganar la carrera.

Sainz, más discreto que nunca
Carlos Sainz, en consonancia con su discreto fin de semana, seguía vagando más que corriendo por la pista de Jeddah. Tras perder la posición con Lance Stroll, el compañero de Alonso, en la primera vuelta (pasó de cuarto a quinto), el español volvió a poner su Ferrari en versión diésel, para ir tirando, curva a curva, vuelta a vuelta, y mantener al menos la posición.
Y llegó la incidencia del día: Lance Stroll abandonó por la rotura de su Aston Martin. Salió el safety car, como casi siempre en esta carrera, y empezó la peregrinación de los monoplazas a boxes para efectuar el único cambio de gomas previsto para esta carrera. Lo que le vino de cine a Fernando Alonso, que cumplió su sanción de cinco segundos… sin perder la posición con Russell.
Al volver la carrera a encarar su segunda parte, siguió rodándose el guion previsto: Verstappen no tardó en ser quinto, cuarto, tercero y… segundo tras pasar a Alonso que, consciente de su situación, no inició una lucha que hubiera sido inútil. Por lo tanto, ya estaban todos en ‘su posición’: los dos Red Bull delante, seguidos por Fernando Alons0, y los dos Mercedes por detrás.

Quinta victoria para Checo Pérez
Y así terminó la carrera, con unas últimas 20 vueltas sin cambios. Sergio Pérez logró su quinta victoria, aunque el liderato lo conservó Verstappen… porque logró la vuelta rápida en el giro final de la carrera. De esta forma, Max luce 44 puntos en su casillero, por 43 de Checo. Y tercero, en Arabia y en el Mundial, un tal Fernando Alonso, que volvió, como ya hemos dicho, a demostrar que posee las mejores manos de la parrilla, con 27 puntos gracias a sus tercer y a su cuarto puesto, y este con sanción. Esta es la realidad, y aunque, repetimos, a algunos les desilusiona, por encima y por debajo, a nosotros nos mola mucho. Hay que volver a los tiempos de Ferrari para recordar dos podios consecutivos de Fernando Alonso.
Detrás del podio quedaron los Mercedes, con Russell de nuevo por delante de Hamilton, y más atrás los dos Ferrari, con Sainz de nuevo por delante de Leclerc, que recordemos que también salía duodécimo por haber tenido que cambiar la centralita de su monoplaza rojo. Mucha preocupación, incluso agobio, en los dos equipos punteros, que no solo ven que lo de Red Bull empieza a antojarse imposible de alcanzar, sino que encima se han metido esos ‘advenedizos’ de Aston Martin, con ese ‘abuelo’ llamado Fernando Alonso a los que muchos habían ya defenestrado.
El ‘circo’ de la FIA con el podio de Alonso
Fernando Alonso fue tercero… después de ser tercero en carrera, protestar Mercedes por una supuesta irregularidad en el cumplimiento de la sanción del español por la mala posición en la parrilla, diez segundos de sanción que le hacían perder el tercer puesto en favor de Russell tras subir el Nano al podio… Para horas después rectificar la FIA y devolver al piloto de Aston Martin su centenario podio. Una imagen lamentable la que dio la FIA.
McLaren, de desastre en desastre
En cuanto al resto, Alpine fueron octavo y noveno con Ocon y Gasly; Haas logró su primer punto con el décimo puesto de Magnussen, con Hulkenberg, siempre eficiente, duodécimo. AlphaTauri situó a Tsunoda undécimo y a De Vryes decimocuarto. Alfa Romeo logró el decimotercero con Zhou y el decimoctavo con Bottas. Y McLaren, de nuevo, naufragó con Piastri decimoquinto y Norris decimoséptimo. Williams solo clasificó a Sargeant, decimosexto, pues Albon, al igual que Stroll, no pudo terminar la carrera.
Nuevo parón de 15 días hasta la siguiente carrera, en Australia, que supondrá el final de esta primera tanda de Grandes Premios. Porque la cuarta carrera, en Azerbayán, en Bakú, es en teoría el primer punto de inflexión de la temporada, en la que se verán las primeras evoluciones en algunos equipos, principalmente en los que van peor: Mercedes y Ferrari.
