Contacta con nosotros

ALFA ROMEO

CIELO PARA PÉREZ E INFIERNO PARA ALONSO EN SINGAPUR

En Singapur el espectáculo lo puso… la lluvia. Y al final, tras una hora de retraso y multitud de accidentes y roturas de motor, Sergio Pérez (Red Bull) volvió a alegar el día a todo México.

Publicado

on

Sergio Pérez Singapur
Sergio Pérez, reinando en el caos de Marina Bay por culpa de la lluvia

Un sentimiento es común entre (casi) todos los aficionados a la Fórmula 1 (los antialonsistas bastante tienen con las inyecciones contra la bilis): ¡QUE ACABE YA ESTA TEMPORADA, POR DIOS! ¿Y por qué? Porque el infierno que está viviendo Fernando Alonso en Alpine cada día es más profundo, cada carrera es más caliente, y cada segundo que pasa en la casa en la que ganó sus dos Mundiales, entonces llamada Renault, es añadir más tiempo a un auténtico calvario.

Fernando Alonso Singapur
Foto subida por Fernando Alonso a Instagram tras la carrera para desahogarse por un nuevo desastre

Gran Premio de Singapur. Abandono de Alonso. La vida sigue igual.

Ya hemos perdido la cuenta de los abandonos de Fernando Alonso en este Mundial 2022. En realidad no: cuatro veces ha tenido que bajarse el asturiano del coche por problemas mecánicos. Y en dos carreras consecutivas, la dos última (Italia y Singapur). Y como casi siempre pasa, tras unos entrenamientos buenísimos y una clasificación cada día mejor: en Singapur partió quinto, su mejor parrilla de la temporada. Pero todo da igual. Al final, cuando marchaba en sexta posición, tras perder una posición en la salida, y cuando la carrera se ‘calentaba’ al mismo ritmo que la pista se secaba, llegó el típico fallo de motor en el Alpine de Alonso, que al final de la carrera estallaba contra su equipo.

Alpine, de peor en patético

«Sesenta puntos perdidos por fallos del motor. Esto es inaceptable». Palabras de Fernando Alonso al final de la carrera. Y eso que esta vez el niño bonito de Alpine, el mimado Esteban Ocon, que a pesar de sus ínfulas solo lleva siete puntos más que Alonso en el Mundial… también petó. Los dos Alpine, a la calle. Por fortuna, solo quedan cinco carreras para que Alonso cierre de la peor manera posible su última etapa en el ‘equipo de su vida’. Si el equipo francés es el hazmerreír del Gran Circo por la marcha de Alonso y la negativa a ocupar su asiento del joven Piastri, empieza a serlo ahora también sobre el asfalto, tras el doble abandono de Alonso y Ocon en Singapur.

Checo Pérez, el mejor ‘escudero’ de la historia

Si falla Verstappen… ahí está Sergio ‘Checo’ Pérez. El mexicano ganó el cuarto Gran Premio de su carrera, tras ser el mejor cabalgando sobre los charcos de Marina Bay, que recibió una nueva tromba de agua antes de la carrera, obligando a un retraso de más de una hora. Da gusto ver correr al ‘manito’, tanto si va por detrás como por delante de Verstappen. Como escudero no tiene precio. Pero como ‘líder’ también es un número uno. Es una lástima que Pérez se retire casi seguro sin ganar un Mundial, pero desde luego que lo merece.

Verstappen también la pifia de vez en cuando

Aunque muchos elevan a categoría de dioses a los mejores del momento (Lauda, Senna, Schumacher, Hamilton), la ‘estrellita’ del momento, Max Verstappen, campeón virtual de este Mundial, también tiene días malos. Y el fin de semana de Singapur lo ha demostrado, con una clasificación horrible (octavo), y con una salida de pista, que a punto estuvo de costarle la carrera cuando perseguía con ferocidad a los bólidos de la cabeza. Se lo puede permitir, por supuesto, le saca más de 100 puntos a Leclerc, pero estos fallos humanizan a un piloto que más parece un robot que una persona.

publicidad libro RALLYE

Sainz, un podio demasiado discreto

Que sí, que un podio es un gran resultado en cualquier carrera de Fórmula 1, pero a los españoles y los ferraristas nos desilusiona ver cómo Carlos Sainz, en algunas carreras, parece conformarse con su puesto de segundo en Ferrari. Porque en Singapur, aunque repetimos que hizo podio, se le vio a años luz de Charles Leclerc en todo momento, sin coger el ritmo en absoluto, y sintiéndose muy incómodo en un coche que, recordemos, fue el mejor en los entrenamientos libres del viernes. Pero bueno, al final para las estadísticas queda el decimocuarto podio de su carrera, aunque es un dato significativo que solo haya podido subir al cajón más alto en una sola ocasión, este año en Silverstone.

Ferrari y Leclerc, la eterna decepción

Y si Sainz fue tercero, Leclerc fue segundo. Y de nuevo, un gran puesto, pero una nueva decepción. El piloto monegasco desperdició la ¡octava pole del año! De sus diez salidas desde lo alto de la parrilla, solo ha sido capaz de ganar dos veces. Y en Singapur, ni siquiera era Verstappen el enemigo, sino su escudero, Checo Pérez. Leclerc volvió a pifiarla en la salida, donde perdió media carrera tras quedarse clavado y permitir al mexicano coger la delanter para no soltarla. Y la otra media carrera la perdió, primero, en la visita a boxes, donde la gente de Ferrari volvió a demostrar que no está a la altura, ni de Red Bull ni de nadie, con más de cinco segundos de parada. Y segundo, al no ser capaz de adelantar a Pérez en toda la carrera, a pesar de las muchas oportunidades que tuvo tras los reagrupamientos por los numerosos safety car que interrumpieron la carrera.

La lluvia, demasiado protagonista

La lluvia es un fenómeno meteorológico que en algunas partes del mundo, como Singapur, puede descargar con verdadera fiereza. Pero esto es algo sabido de antemano. Por ello no es entendible que hoy, 2022, cuando la Fórmula 1 cumple 72 años, se retrase una hora y cinco minutos una carrera «a ver si se seca el circuito». Y todo para evitar que el pelotón partiera con las gomas de lluvia extrema. A ningún deporte afecta tanto la lluvia como a la Fórmula 1. En las carreras mojadas es cuando las fuerzas de las escuderías se igualan, y vemos qué pilotos son los mejores, y no qué coches. Pero nada, tuvimos que esperar más de una hora, con todos los coches con neumáticos de lluvia intermedios, cuando el espectáculo hubiera sido a su hora con neumáticos de lluvia extrema. Y lo raro es que no hubieran hecho toda la carrera detrás del safety car. Imperdonable.

¿Y si el VAR decidiera un penalti al final del partido?

¿Cómo se puede terminar una carrera sin saber cuál va a ser el resultado final? ¿Por qué? Porque Sergio Pérez, vencedor en Singapur, tenía dos investigaciones abiertas, por irregularidades en dos ocasiones siguiendo al safety car. Dos investigaciones que se dejaron… ¡para después de la carrera! ¿Se imaginan que el VAR en el fútbol decidiera tomar una decisión sobre un penalti… una vez acabado el partido? Pues esto mismo es lo que ocurrió en Singapur. Con el dinero que se mueve en la Fórmula 1 no se entienden decisiones de partido de alevines en un patio de colegio.

Lewis Hamilton Singapur
Hamilton sigue sin digerir el Mundial que ‘le robaron’ (en su opinión) el año pasado

Hamilton, vaya añito que llevas

Y si Verstappen es ‘humano’ a veces, como hemos leído antes… ¿qué decir de Lewis Hamilton? El heptacampeón mundial no levanta cabeza, aunque parece que últimamente lo intenta, desde que le ‘robaron’, en su humilde opinión, el que hubiera sido su octavo Mundial en la última vuelta de la última carrera del año pasado, en beneficio de Max Verstappen. Desde entonces, entre lloros, quejas y actuaciones muy por debajo de su nivel (al igual que el Mercedes, que ha pasado de dominador absoluto a ser un coche muy segundón), Lewis pasea con pena y sin gloria por los circuitos de un Mundial que se le hizo bola desde el principio. En Singapur, tras partir tercero en la parrilla, su mejor clasificación del año, ya perdió la posición con Sainz en la salida y, tras tirar toda la carrera para intentar recuperar el puesto perdido, una salida de pista, indigna de un siete veces campeón del mundo, le llevó a un indigno noveno puesto final.

¿Y si Aston Martin no es tan malo como algunos lo pintan?

En Singapur, los Alpine de Fernando Alonso y Esteban Ocon terminaron fuera y fuera. Mientras tanto, los Aston Martin de Lance Stroll y Sebastian Vettel fueron sexto y octavo, en su mejor actuación de la temporada. Cierto es que la carrera fue un caos, pero ¿y si resulta que, por una vez, Fernando Alonso ha elegido bien su nuevo equipo en la Fórmula 1? Ahora mismo, Aston Martin es un paraíso comparado con el vertedero en que se ha convertido Alpine. Como con todo, el futuro nos sacará de dudas…

Continuar leyendo
Clic para comentar

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright ©2023 Los libros no muerden S.L.