Contacta con nosotros

#HÍBRIDOS ENCHUFABLES

LA GAMA 4XE DE JEEP ESPERA A QUE NIEVE ¡YA!

Con la gama 4xe, híbrida enchufable y con tracción total, Jeep conjuga el confort y las ventajas de la tecnología eléctrica con el espíritu inconformista y aventurero que siempre han formado parte de su identidad. Formada por las versiones híbridas enchufables de los Jeep Renegade, Compass, Wrangler y, Nuevo Grand Cherokee, distingue las alternativas con mayores prestaciones, dentro y fuera de la carretera.

Publicado

on

Gama Jeep 4XE
La gama 4XE de Jeep al completo, esperando la nieve

Las siglas 4xe distinguen a los vehículos híbridos enchufables de Jeep, que destacan por combinar las mayores prestaciones en carretera y fuera de ella con la sostenibilidad, la eficiencia y el confort que caracterizan a los automóviles electrificados.

Con esta tecnología, los Jeep Renegade, Compass, Wrangler y Grand Cherokee se convierten en una gran alternativa para llegar a las mejores pistas de esquí de España sin preocuparse por el espacio interior para cargar material deportivo y para afrontar con total confianza la presencia de hielo o nieve en la carretera.

Jeep visita seis de las mejores estaciones invernales españolas, situadas en los Pirineos, el Sistema Central, Sierra Nevada y la Cordillera Cantábrica.

Estación de La Pinilla
Estación de La Pinilla, la más grande del Macizo Central

La Pinilla (Segovia)

Situada a poco más de una hora y media de Madrid, la Estación de Esquí de La Pinilla ofrece 23 pistas de esquí con 12 remontes en un entorno muy atractivo, a los pies del Pico del Lobo, la montaña más alta de la Sierra de Ayllón. Su ubicación permite disfrutar de los deportes de invierno sin olvidar localidades con un gran patrimonio artístico, como Ayllon, Riaza o Sepúlveda y de una amplia oferta gastronómica en la que disfrutar de cordero o cochinillo asado en horno de leña al más puro estilo segoviano.


Baqueira-Beret
Baqueira-Beret, quizá la estación invernal más famosa de España

Baqueira-Beret (Valle de Arán)

Hablar de Baqueira Beret es hacerlo de una de las estaciones de esquí mas reconocidas de nuestro país. Es la única estación invernal española situada en la vertiente norte de los Pirineos. Con picos de más de 3.000 m como el Aneto y el Maladeta como testigos, dispone de nada menos que 161 km de pistas y un desnivel de 1.101 m. Además, destaca por su amplísima variedad de alternativas après-ski, con más de 200 restaurantes en su entorno y el encanto de sus pueblos con casas de piedra, tejados de pizarra e iglesias románicas que parecen congelados en el tiempo.

publicidad libro RALLYE

Candanchú
El famoso Tubo de la Zapatilla de Candanchú

Astún-Candanchú (Huesca)

Del Valle de Arán saltamos al Pirineo Aragonés para visitar Candanchú, una de las estaciones más antiguas de España, abierta de 1928, y su vecina Astún. Juntas, suman alrededor de 100 km esquiables con todo tipo de pistas, desde la famosa Pista Grande, considerada como ideal para iniciarse en el esquí, hasta trayectos sólo aptos para expertos como el Tubo de la Zapatilla o la Loma Verde.


LA GAMA 4XE DE JEEP ESPERA A QUE NIEVE ¡YA!
Sierra Nevada, la estación invernal más meridional de Europa, y la más alta de España

Sierra Nevada (Granada)

Situada en pleno Parque Nacional y escenario de competiciones internacionales del máximo nivel, Sierra Nevada es la estación de esquí más meridional de Europa, además de ser la situada a mayor altitud en España, por sus cotas situadas entre los 2.100 m y los 3.300 m sobre el nivel del mar. Además de brindar a los aficionados nada menos que 107,8 km de pistas, tiene el atractivo de estar a pocos minutos de La Alhambra de Granada y a sólo una hora de la playa, por lo que las alternativas de ocio son prácticamente infinitas.


Estación de Alto Campoo
El remonte de los asnos de la estación de Alto Campoo

Alto Campoo (Cantabria)

Ubicada en un antiguo circo glaciar coronado por el Pico Tres Mares, donde se juntan las tres vertientes (Atlántica, Cantábrica y Mediterránea) de la Península Ibérica, es uno de los destinos más populares entre los amantes de la nieve de Castilla y León, Cantabria y el País Vasco. Sus más de 32 km esquiables ofrecen una gran variedad de retos y diversión para aficionados de todos los niveles.


Estación de San Isidro
Uno de los remontes de la estación de San Isidro

San Isidro (León)

Ubicada estratégicamente en León, pero muy cerca de Asturias, San Isidro es una estación cada vez más popular en el norte de España, con 31 pistas que brindan emociones tanto a novatos como a esquiadores expertos.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright ©2023 Los libros no muerden S.L.