Contacta con nosotros

#TV + COCHES

PANTHERMOBILE, EL SUPERDEPORTIVO DE LA PANTERA ROSA

Los aficionados a los coches, a los dibujos animados y a todo en general que ya peinamos canas (los que las tengan) no habrán olvidado en sus dilatadas vidas el pedazo de «pepino» que tenía uno de nuestros personajes preferidos: la Pantera Rosa. Esta es su historia.

Publicado

on

El otro día estuve cuidando a mi sobrina de ocho años. Cuando llegué a casa de mi hermano ella estaba en ese momento de gloriosa merienda, con su gran tazón de cola cao frente a la televisión, viendo dibujos animados. Me di cuenta en lo vejestorio que me estoy convirtiendo  al refunfuñar por los para mí insoportables dibujitos que ella estaba presenciando. Entonces la chavala cogió el mando y en un segundo cambió para ponerme lo que para ella son los preferidos de su “dilatada” vida. Me pilló de sorpresa en la cocina, disponiendo los churros que nos íbamos a devorar cuando sonaron  los primeros acordes de la apertura de The Pink Panther Show, lo que me situó de inmediato en el  salón, convertido en el niño más feliz del mundo, bailando y gritando, mientras mi sobrinita me decía “mira el coche, mira el coche”. Ese coche rosa con una carrocería imposible, del que al final salían la Pantera Rosa y el inspector Clouseau. El coche más deseado por todos los niños y niñas durante décadas, antes de la llegada de las versiones modernas del batmóvil.

Echando un vistazo a varios artículos aparecidos en revistas especializadas (Motorpasión 2017, Parabrisas 2019, Automundo 2022), encontramos varios datos que aún hoy conviene recordar, sobre todo para mantener viva esa pasión infantil que todos llevamos dentro. Como mi sobrina. A ella le importa un carajo que hace casi 60 años el Panthermobile fuera diseñado por Ed Newton y construido en Bob Reisner California Show Cars gracias a un tal Dan Woods y sus compañeros Joe BailonBill Hines y Bill Honda. Ni caso me hizo cuando le comenté que estos tíos cogieron la base de un Oldsmobile Toronado, lo pintaron de rosa chicle y situaron un motor V8 de siete litros justo detrás de la cabeza del conductor (suponiendo un auténtico desafío en un automóvil de más de siete metros de largo y 1,80 de ancho) y cuyos espejos retrovisores fueron sustituidos por una cámara y un monitor de televisión, se supone para ver el show con tus amiguitos en la intimidad de un coche imposible por aquélla época. Tan imposible que el conductor era un niño como tú y yo y que encima estaba obligado a llevar casco, ya que el vehículo se concibió al estilo F1, exponiendo al conductor fuera del confortable habitáculo, discriminando cualquier medida de seguridad para alegrar nuestras meriendas llenas de sueños.

La procelosa vida de un mito del automovilismo de dibujos animados

Durante muchos años, el automóvil fue propiedad del promotor Jay Ohrberg antes de ser subastado en 2007. Cuatro años después y en muy mal estado, fue adquirido y restaurado por Galpin Auto Sports en Los Ángeles, California. Construirlo costó en su momento unos 100.000 dólares, el equivalente a 455.000 dólares de la actualidad. Hoy podemos situarlo en aquéllas cosas que no tienen precio. Como una merienda viendo dibujos animados.

De la cabeza a los pies, esa canción que no sabías que era fundamental en tu vida

En COCHEMOTOR.com somos tan simpáticos y concienzudos que te vamos a ahorrar la desesperada búsqueda de esa canción que lleva décadas en tu cabeza. No hagas caso cuando Google te lleve a Wikipedia y te insista en adjudicar al maestro Henry Mancini la autoría de semejante temazo, pues todos sabemos que el compositor fue el padre de la inconfundible banda sonora, con aquel sensual saxo tocado por el elegido Plas Johnson.

Esa batería juguetona del principio es patrimonio de Doug Goodwin. La canción se llama From Head to Toes y os dejamos la letra para que disfrutéis como pitufos.

publicidad libro RALLYE

Gracias al blog “Canciones de Buen Rollo” por ayudarnos a conseguir tan privilegiada información. También os dejamos las versiones que hicieron de este temazo  Los Hermanos Dalton y los Petersellers.

Opening credits. Video y Letra

Think of all the animals you’ve ever heard about
Like rhinoceroses and tigers, cats and mink
There are lots of funny animals in all this world
But have you ever seen a panther that is pink?
Think!
A panther that is positively pink?
Well here he is, the Pink Panther, the Pink Panther.
Everybody loves a panther that’s pink!
He really is a groovy cat,
And he is a gentleman, a scholar, he’s an acrobat!
He’s in the pink, the Pink Panther, the rinky-dink panther,
And it’s as plain as your nose
That he’s the one and only, truly original,
Panther-pink from head to toes!
That he’s the one and only, truly original,
Panther, Pink Panther from head to toes!

Tema original Doug Goodwin “From Head to Toe”

Pink Panther, de Los Hermanos Dalton

Tema de la Pantera Rosa, por Los Petersellers

Continuar leyendo
Clic para comentar

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright ©2023 Los libros no muerden S.L.